Inicio / Usos de Balanzas / 10 ventajas de usar balanzas de laboratorio profesionales

10 ventajas de usar balanzas de laboratorio profesionales

Publicado el 22/12/2016

Nos adentramos en un laboratorio a hora punta, cuando las probetas, las lupas, los gases y los líquidos de colores están en su mayor apogeo. Si echamos una vista periscópica por la estancia veremos un objeto que nunca falta; la balanza de laboratorio. Este artilugio se emplea para medir la masa de un cuerpo o sustancia química, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo.

¿Sabías que dentro de las balanzas de laboratorio podemos encontrar varios modelos? En términos generales podemos destacar cinco:

·         Balanza de resorte: La fuerza se emplea sobre ella. El resorte de la balanza es proporcional a la elasticidad constante del resorte multiplicada por la elongación de éste.

·         Balanza de plato superior: Su  platillo de carga, ubicado en la parte superior de la balanza, es el encargado de realizar el pesaje.

·         Balanza de pesa deslizante: Posee dos masas conocidas y desplazables sobre escalas.

·         Balanza de sustitución: Cuenta con un solo platillo, el cual se coloca sobre el platillo de pesaje de una masa ignorada.

·         Balanza analítica: Funciona comparando masas de peso desconocido con la masa de una sustancia de peso ignorado.

Una vez conocidos los diferentes modelos, será hora de preguntarnos. ¿Qué ventajas nos aporta el uso de balanzas de laboratorio profesionales?

1.      Control de calidades: Estas balanzas se emplean dentro de los laboratorios para efectuar medidas de control de calidad como la preparación de proporciones definidas o la determinación de densidades y pesos específicos.

2.      Balanzas electrónicas, pero muy sencillas: Su uso es bien simple, ya que sólo hay que tener en cuenta tres aspectos importantes: el objeto a pesar, una celda o transductor de medida y un circuito electrónico digital. El pesar se convierte en una tarea muy sencilla.

3.      Unidad de medida determinada: Como ya dijimos anteriormente, estas balanzas trabajan calculando el peso de cada elemento, siendo éste la fuerza que el campo gravitacional ejerce sobre la masa  de un cuerpo. La fuerza será igual al producto de la masa por la aceleración local de la gravedad. Y es que estas balanzas de laboratorio tienen en cuenta aspectos como la latitud geográfica, la altura sobre el nivel del mar y la densidad de la tierra a la hora de realizar la medición. Su unidad de medida de la fuerza es el Newton.

4.      Distintos modos de pesada: En gramos, en onzas y en quilates. Además, las balanzas de laboratorio cuentan con una calibración interna automática.

5.      Gran potencial: Las balanzas de laboratorio se suelen distribuir con un adaptador de red a 240 V, aunque también encontraremos modelos que funcionen con baterías, salvo las balanzas mecánicas.

6.      Son balanzas de alta precisión y resolución: No cabe duda que una de las grandes ventajas que nos aporta una balanza de laboratorio es su elevado nivel de precisión, su exactitud y su alta resolución de peso en cada trabajo.

7.      Cuentan con varias funcionalidades: Entre sus servicios destacan; nivel de burbujas, cortavientos, formulación de recetas, función cuenta-piezas y función de porcentajes.

8.      Perfectos acabados: Es una herramienta de trabajo óptima para cada operación. Está fabricada en acero inoxidable y cuenta con una función de tara (puesta a cero) que podrá pulsarse tantas veces como fuese necesario.

9.      Trabaja desde tu ordenador: Es una de sus principales ventajas. Su salida RS232 nos permite conectarla a nuestra computadora y traspasar cada dato directamente gracias a la incorporación de un interfaz y un software opcional.

10.  Garantía inmejorable: Estas balanzas suelen contar con un certificado de calibración verificable que nos permitirá comprobar la eficacia de nuestro artilugio de trabajo.

Si tu día a día es un laboratorio y quieres hacer de tu trabajo una actividad menos pesada, rápida y sencilla, entonces debes ponerte en manos de los mejores profesionales y optar por una balanza de laboratorio de calidad.

Añadir Comentario

Añadir comentario

Nombre a mostrar (*)
E-Mail de contacto (no se mostrará)
Deje su comentario (*):
Elige un avatar:
 
Responsable del tratamiento: D. Antonio Aponte Tomillo
Finalidad: Tratamiento de datos personales para enviarle nuestros productos, promociones y ofertas solicitadas.
Legitimacion: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento como usuario, para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos personales.
Procedencia: Los datos personales que tratamos han sido obtenidos del propio interesado a través del pedido realizado o el formulario cumplimentado en Bdcom. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Destinatarios: Como usuario e interesado le informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys Internet S.L.U.(Proveedor de Hosting) dentro de la UE Política de Privacidad de Arsys.
No se cederán los datos personales salvo los estrictamente necesarios a las empresas de transporte para finalizar el proceso de compra y/o en los casos en que exista una obligación legal.
¡Enviar comentario!  Cancelar

Comentarios (0)

No hay comentarios por el momento.


Usos de Balanzas