Los metales preciosos que más y menos pesan
Las balanzas digitales tienen una ventaja sobre sus hermanas, las tradicionales y es que son mucho más precisas debido a su calibración y estabilidad. Por ello, algunas de ellas son grandes aliadas para pesar metales preciosos pero, ¿cuáles son los que pesan más y los que menos?
Los metales preciosos siempre son uno de los objetos que más gustan pesar por sus características en sí. Pero también es cierto que en ocasiones son los más difíciles de pesar y de valorar por la variabilidad de su valor.
En la actualidad se ha aumentado mucho la venta de la plata y el oro de pequeñas joyas por parte de particulares, debido a la crisis económica. Esto se ha unido al aumento de negocios de compra venta de metales preciosos donde las balanzas digitales son esenciales ya que según lo que pesan el vendedor recibe más o menos dinero por su joya.
El oro y la plata son los más comunes pero, ¿cuáles son los metales preciosos que más pesan y los que menos? En densidad en Kg/dm³, y a grandes rasgos, los más pesados son los aceros; le siguen los aluminios; los bronces; el cobre; el oro; la plata; el plomo; y por último el zinc.
Para realizar el peso y valor del oro y la plata, además de utilizar balanzas joyeras óptimas, se pueden seguir los siguientes consejos:
1. Calcular la pureza exacta del oro. Normalmente se hace en kilates, por ejemplo 24K de oro contienen 100% de pureza. Y de esto se podría extraer una tabla con los pesos derivados.
2. Calcular la pureza exacta de la plata. La plata genuina contiene típicamente 92.5 por ciento (0.925) de pureza. La plata fina en cambio contiene un 99.9% de pureza o más.
3. Una vez medidos, multiplicar la pureza por el precio de contado. El precio de contado del oro y la plata están determinados por los mercados internacionales. Multiplicar el precio de contado por la pureza del oro o la plata, permite calcular el precio por unidad de peso.
4. Posteriormente, convertir el peso en onzas. El precio de contado del oro y la plata son medidos en onzas troy, por ello, para medir el valor del peso de un objeto, se debe también convertir el peso a onzas.
Multiplicar por el peso. Por último se multiplica resultado del paso 3 por el peso total. El resultado es el valor del peso del oro o la plata del objeto. Este valor se debe guardar porque el precio de contado fluctúa y el precio del peso está también sujeto a cambios. Con las balanzas digitales es sencillo porque se pueden conectar directamente con el ordenador para guardar los datos.
Añadir comentario
Nombre a mostrar (*) |
E-Mail de contacto (no se mostrará) |
Deje su comentario (*): |
Elige un avatar: |
Responsable del tratamiento: D. Antonio Aponte Tomillo
Finalidad: Tratamiento de datos personales para enviarle nuestros productos, promociones y ofertas solicitadas. Legitimacion: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento como usuario, para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos personales. Procedencia: Los datos personales que tratamos han sido obtenidos del propio interesado a través del pedido realizado o el formulario cumplimentado en Bdcom. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Destinatarios: Como usuario e interesado le informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys Internet S.L.U.(Proveedor de Hosting) dentro de la UE Política de Privacidad de Arsys. No se cederán los datos personales salvo los estrictamente necesarios a las empresas de transporte para finalizar el proceso de compra y/o en los casos en que exista una obligación legal. |
¡Enviar comentario! Cancelar |
Comentarios (0)
No hay comentarios por el momento.