Aumenta la obesidad entre los hombres españoles
A priori parece una contradicción: España es junto Italia las capitales de la reconocida como mejor dieta del mundo, la dieta mediterránea. Pero sin embargo, parece que hacemos caso omiso a esta afirmación. Al menos a tenor de los datos publicados. Y sobre todo ellos, los hombres. Presumimos de tener una alimentación diversa y equilibrada compuesta por una pirámide nutricional perfectamente divida que nos hace gozar de una las longevidades mayores de Europa, con una esperanza de vida que ya supera en España los 85 años.
Y es que, el 60% de lo que comemos, o al menos deberíamos comer según la dieta, mediterránea corresponde con hidratos de carbono como cereales, pasta, arroz y pan, patatas y legumbres, como los garbanzos y las judías. El 15% de nuestra dieta está formado por verduras y frutas, y otro porcentaje parecido por carnes y pescados, sobre todo éstos últimos, ya que aportan grandes dosis de proteínas para nuestro organismo. El 10% restante de lo que comemos en España son alimentos grasos que, pese a no ser beneficiosos en grandes cantidades, nos proporcionan una enorme cantidad de energía y ácidos grasos esenciales. ¿Por qué no comprar una balanza digital para medir la comida que ingerimos?
Cada vez, comemos peor. Según la Oficina Europea de Estadística Eurostat, este mito para los españoles se destruye, al menos para los varones. Aumenta la obesidad entre los hombres españoles, que ya son los séptimos más obesos de la Unión Europea. Solo nos adelantan los malteses, ingleses, húngaros, checos, griegos y polacos.
La pregunta es, ¿estamos acabando con la idea de un país que cuida su alimentación? ¿nos está conquistando la comida basura y a las grasas? En el lado positivo, las mujeres españolas. Éstas se encuentran entre las que más se cuidan de toda la Unión ya que tan solo 14 de cada 100 españolas sufre obesidad. Bajando hasta el puesto catorce de los países miembros en tener la mejor salud. Debemos comprar una balanza digital para controlar la obesidad en hombres.
Los de mayor exceso de peso son Malta y Reino Unido. En este último, el 23,9% de ellas sufren obesidad y en hombres el 22,1%. En Malta, los hombres (24,7%) pesan más que las mujeres (21.1%), como en España. Además, este estudio también identifica que cuanto mayor es el nivel educativo de las personas, menor es su obesidad. Enfermedad que se da más en personas adultas.
Y es que, sea cual sea la realidad, España puede seguir presumiendo de una de las cocinas más ricas del mundo con la dieta mediterránea por bandera. Pero también es cierto que el continuo estrés, la calidad de vida, la ansiedad y el fallo de ciertas terapias y dietas han hecho aumentar la obesidad entre hombres en nuestro país. Hay que controlarla. Debemos comprar una balanza digital para evitar subir de peso sin enterarnos.
Añadir comentario
Nombre a mostrar (*) |
E-Mail de contacto (no se mostrará) |
Deje su comentario (*): |
Elige un avatar: |
Responsable del tratamiento: D. Antonio Aponte Tomillo
Finalidad: Tratamiento de datos personales para enviarle nuestros productos, promociones y ofertas solicitadas. Legitimacion: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento como usuario, para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos personales. Procedencia: Los datos personales que tratamos han sido obtenidos del propio interesado a través del pedido realizado o el formulario cumplimentado en Bdcom. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Destinatarios: Como usuario e interesado le informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys Internet S.L.U.(Proveedor de Hosting) dentro de la UE Política de Privacidad de Arsys. No se cederán los datos personales salvo los estrictamente necesarios a las empresas de transporte para finalizar el proceso de compra y/o en los casos en que exista una obligación legal. |
¡Enviar comentario! Cancelar |
Comentarios (0)
No hay comentarios por el momento.